El pasado 28 de agosto (2023) el estudiante Carlos Herrada defendió su tesis de grado titulada Historia de las maestras en Chile una mirada desde 1880 a 1950, desde la contemporaneidad como sujetos de importancia. La defensa se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso ante una comisión formada por la profesora guía Dra. Claudia Montero, la profesora informante Dra. Graciela Rubio y la profesora invitada Dra. Ivette Lozoya.
El estudiante realizó esta investigación en el marco del proyecto Fondecyt “Escrituras Maestras: docentes en el campo cultural chileno (1880-1950)” que lidera la profesora Claudia Montero. En su estudio, que inició en el segundo semestre del 2021, analiza la figura de las maestras en la producción historiográfica sobre la historia de la educación chilena desde la década de 1990 hasta el 2020. En su investigación, Carlos Herrada plantea que los estudios sobre maestras en Chile han reproducido una tensión entre la visión de las maestras como un sujeto pasivo en términos políticos y otra que las aborda como agentes activos en ámbito público.
La tesis se puede consultar aquí: https://bibliotecas.uv.cl/
RESUMEN DE TESIS:
El objetivo de esta investigación es establecer un estado del arte sobre el rol de las maestras entre 1880-1950. En primer lugar, se presenta un contexto sobre la educación chilena a mediados del siglo XIX. En una segunda instancia se desarrolla una caracterización de las publicaciones desde la profesionalización, Escuela Normal y educación religiosa y de párvulos. En el último apartado se presenta un análisis de las obras seleccionadas el desarrollo historiográfico en Chile desde años 90, los factores de escritura como la coyuntura nacional, las políticas públicas, motivaciones personales entre otras, además de identificar el tipo de disciplina de dónde provienen las ideas. El hallazgo trata de ubicar los espacios de participación de las maestras desde diversos estadios como el educativo/reproductor y el público/político-académico, evidenciado en el tipo de maestra que fueron y las razones de su participación en una u otra esfera.