El pasado 9 de noviembre de 2023 se llevaron a cabo las Bi-Jornadas Nacionales de Historia en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) donde participó la estudiante Ángela Zamora. En el evento convergieron la realización de las II Jornadas de Estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades de la UCSC y las III Jornadas de Historia Joven, Red HistoriaRegión y que tuvo como título de convocatoria: “Diálogos regionales e interdisciplinarios desde la Historia”.
La estudiante Ángela Zamora, tesista del proyecto Fondecyt Regular 1210431 y a la fecha ya titulada, participó de la mesa “Familia, infancia y educación primaria en el siglo XX chileno” donde presentó el trabajo “Maestras con voz propia en el movimiento pedagógico de comienzos de siglo XX en Chile”. En su presentación abordó los resultados de su trabajo de tesis en que exploró y analizó un corpus de textos escritos por maestras y publicados en la revista Nuevos Rumbos, órgano de Asociación General de Profesores (AGP), para luego centrase en la práctica de permuta utilizadas por las maestras para mejorar sus condiciones laborales que fueron publicadas en formato aviso en la misma revista.
El evento contó con la presentación de más de 30 expositores que incluyeron estudiantes de pre y postgrado del área de la historia y las ciencias sociales de diferentes universidades del país.