Una interesante fuente de escrituras de maestras son las PUBLICACIONES DE Y SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES FEMENINOS. En las indagaciones sobre las maestras que dirigieron y enseñaron en liceos, colegios y escuelas normales hemos encontrado una serie de publicaciones ligados a estos establecimientos en que las maestras participaron en su elaboración. Entre estos textos están, por un lado, los que adoptaron la forma de folletos y, por otro, las monografías de los establecimientos. En su elaboración hay un trabajo intelectual, pedagógico y administrativo de las directoras y profesoras de estos establecimientos.
Como una forma de dar a conocer sus programas y proyectos educativos, los liceos de mujeres, colegios de señoritas y escuelas normales publicaron folletos con sus prospectos. Estas publicaciones tuvieron una función informativa al presentar los objetivos y el propósito del establecimiento y, al mismo tiempo, una utilidad propagandística y publicitaria. Así, por ejemplo, en 1905 Antonia Tarragó presentaba y promovía en un folleto el Liceo Santa Teresa, del cual era fundadora y directora:
“Este establecimiento ha sostenido siempre su marcha progresiva, i ha podido presentar a la sociedad un considerable número de alumnas graduadas en filosofía i humanidades, de las que algunas han obtenido títulos en la facultad de medicina, de leyes, de matemática i en varias asignaturas del profesorado del Estado, siendo cada una de ellas una esperanza para su familia i una gloria nacional” (p. 1).
De no más de 30 páginas, en estas publicaciones se daba a conocer el prospecto del establecimiento el que era elaborado y escrito por su directora. Texto en que estas docentes articulaban la propuesta educativa del establecimiento y la visión con que buscan contribuir a la formación de sus estudiantes y a las futuras maestras normalistas. En la publicación también eran informados el programa de estudio, el reglamento por el que se regía los estudios (asistencia, útiles y exámenes) y la convivencia escolar (internado), junto a los nombres de las profesoras y profesoras del plantel educacional. En algunas ocasiones el folleto era acompañado por fotografías del establecimiento.
Las monografías de los liceos femeninos y las escuelas normales de preceptoras fueron otro tipo de publicaciones elaboradas por las directoras de estos establecimientos. Estas publicaciones ofrecieron una reseña histórica del establecimiento. Algunos de estos escritos fueron elaborados y publicados a propósito del aniversario del liceo o de la escuela normal. Así encontramos el texto Recuerdo de las bodas de plata de la Escuela Normal de Preceptoras de la Serena (1916) que reúne la reseña histórica de la Escuela, discursos y cartas a propósito de su aniversario y la Reseña histórica del Liceo Nº 6 de Niñas de Santiago (1946) que repasa los 25 años del establecimiento. Mientras que otros monográficos fueron preparados por solicitud de alguna institución o autoridad. Ese fue el caso del Congreso de Enseñanza General de 1902, con motivo de este evento y la preparación de una exposición escolar el rector de la Universidad de Chile solicitó a los directores de los liceos presentaran una monografía sobre los establecimientos que dirigían. De esta solicitud se publicó la Monografía del Liceo Nº 1 de Niñas: Desde su fundación hasta la fecha (1902) preparada por su directora Juana Gremler.
PUBLICACIONES DE Y SOBRE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES FEMENINOS
- Antonia Tarragó. Liceo Santa Teresa. Fundado el año 1863 a 1905. Imprenta Gutenberg, 1905.
- Escuela Normal de Preceptoras de Santiago Nº 1. Imprenta y Encuadernación El Globo, 1910.
- Gertrudis Muñoz de Ebensperger. El desarrollo de las Escuelas Normales en Chile. Prensa de la Universidad de Chile, 1943.
- Juana Gremler. Monografía del Liceo Nº 1 de Niñas desde su fundación hasta la fecha. Imprenta Cervantes, 1902.
- Prospecto de la Escuela Normal de Preceptoras de Puerto Montt. Imprenta y Encuadernación Chile, 1907.
- Prospecto Liceo Americano para Señoritas fundado en marzo de 1892. Imprenta Cervantes, 1900.
- Prospecto del Colegio de Nuestra Señora del Carmen para Señoritas de Iquique. Imprenta Mercantil, 1900.
- Prospecto del Liceo de Niñas Nº 2 de Santiago. Imprenta, Litografía i Encuadernación Barcelona, 1900.
- Prospecto del Liceo Isabel Le Brun de Pinochet. Sociedad Imprenta y Litografía Universo, 1910.
- Prospecto del Liceo de Señoritas de San Carlos. Imprenta y Encuadernación de la Librería Americana, 1902.
- Recuerdo de las Bodas de Plata de la Escuela Normal de Preceptoras de La Serena. Imprenta y Librería Americana, 1916.
- Reseña histórica del Liceo Nº 6 de Niñas. Imprenta La Tarde, 1946.